LITERATUYA escribo porque escribo y porque tú

REVISTA DE LITERATURA

 

 Revista de Literatura » Informes » Poesía contracultural  

Fast Note num. 4
POESIA CONTRACULTURAL
de Pere López

¿Ellos, que hubieran opinado ?

No deja de ser paradójico que la Semana de Poesía de Barcelona patrocinada por el Ayuntamiento de Barcelona rinda merecido homenaje "in memoriam" a personajes tan anti como fueron Pau Maragall, Pere Marcilla, y Albert Subirats. Los tres, desaparecidos físicamente, en plena juventud, se distinguieron por su vivencia y su visión desde el lado más cruento de la existencia.

Unas 300 almas nos reunimos en el institucional vestíbulo del Palau de La Virreina para asistir a una breve glosa de la vida y recitado de sus obras por parte de algunos de los que fueron sus amigos, movilizados para organizar este acto y a los que hay que agradecer que lo hayan llevado a cabo.

A lo largo de noventa minutos escuchamos y revivimos las creaciones de estos tres autores, puestas en boca de Enric Casassas, Genís Cano, Julià Guillamon, Salvador Rodes y David Castillo, entre otros, que oficiaron de tribunos y desde el estrado fueron desgranando poemas y escritos así como algún trazo del particular tránsito por la vida de los homenajeados.

El auto-epitafio de Pere Marcilla que publicó en el fanzine "Fuera de banda" resonó por las bóvedas del Palau:

" Murió sin venderse...( no daban un duro por él) lapidado pero en movimiento... FUERA DE BANDA. Intentando crear libremente. Sin renunciar al testimonio. FUERA DE BANDA y de BARANDAS. FUERA! FUERA! "

O el poema de Subirats "Ni la síntesi ni la neurosi":

(Fragmento)
"I jo us dic / que us podeu fotre el temps, / l'espai i el silenci / on us càpiguen,/ i que la tasca de l'aspirina / consisteix precisament a / desconnectar/ les connexions electroquímiques / [electromagnètiques] / d'aquest nervi; / i és per aixó que aquest verb / ens és reumàtic; / i a més congestió més aspirines / i a més descongestió/ més dispersió / i a més dispersió més irritació / i per tant més aspirines; / i tot en la doble aspiral / de dos corrents inversos / que s'oposen obstinadament / en un pols demencial."

Quizá se echó en falta algo menos solemne, más a tono con el espíritu iconoclasta de los poetas aludidos, acaso en clave de happening ,- ese tipo de acción que tanto le gustaba plantear a Pere Marcilla -.

Desde las escuetas sillas plegables de madera, en la platea, y con los culos entumecidos , los que compartimos espacio y tiempo con alguno de los tres, no podíamos sustraernos a la tentación de imaginar un cambio de escenario y, por qué no, también de desarrollo, el Patio de Letras de la Universidad Central, la Plaza del Rei, Sant Felip Neri, donde todas las policías (Urbana, grises, secretas etc etc) se aplicaban en desalojarnos a principios de los 70, pues suponíamos un atentado a las buenas costumbres, allí, sentados en el suelo, pasando la tarde con nuestras irreverentes pintas y costumbres, destronando Dioses, a la búsqueda de otros referentes más convincentes.

Aunque parece ser que David Castillo y Cía ya andan organizando para este mes una performance en el bar Almirall. Ahí, se volverán a recitar textos de estos poetas (Maragall, Marcilla y Subirats) y se escuchará el free jazz de fondo, de una nueva reagrupación para la ocasión, de los Peruchos, banda en la que colaboraba al saxo Albert Subirats. En este acto se venderá el libro "Poética de la Contracultura", antológica de los tres autores, con el material que se ha recopilado bajo la coordinación de Genis Cano i Soler y que ha editado la Universitat de Barcelona.

Destronando Dioses, intentando atisbar algún resorte que nos permitiera siquiera transcurrir por aquella travesía desértica sin tener que preguntarnos a cada instante por el sentido de todo aquel absurdo dominante.

 

Cronopios | Informes | Relatos | Poemas | Juegos | Otras Literaturas

diseño de páginas web
 diseño web | retiros yoga | promoción web © Literatuya