ESCRITOS, CRÓNICAS,
ACOTACIONES Y OTRAS HIERBAS
Decíamos en la Editorial
de Literatuya que también tenemos unos dados y un cubilete
para usted, lector paciente y amable.
Juguemos, pues.
Mire usted. Queremos hacer honor a nuestro lema (escribo porque
escribo y porque tú). Por eso mismo, hemos creado este
apartado de Escritos, crónicas, acotaciones y otras hierbas,
donde usted podrá participar con sus aportaciones.
No nos importa que sean breves (más bien se lo agradeceremos),
que sea lo primero que se le ocurra (también agradeceremos
su espontaneidad), que sean poemas, poemillas, caligramas, epigramas,
aforismos, relatos, expansiones, digresiones urbanas o campestres.
O comentarios a los textos ya publicados en Literatuya. O acotaciones.
U otras hierbas. Escriba usted sobre la revista, sobre los textos,
sobre lo que usted desee. Atrévase. Agradeceremos
su valentía con el respeto y cariño que merecen todos
los valientes.
Tampoco nos importa, créanos, si lo hace porque no sabe
hacer otra cosa, o porque ha descubierto que disfruta haciéndolo,
o porque ha decidido que escribir es la más inútil
de las acitividades imprescindibles, o porque así pìensa
usted que lo real se volverá inofensivo, o porque, sencillamente
le da la real gana.
Gracias por ayudarnos a construir Literatuya.

Puede enviar sus escritos escribiendo a cronopio@literatuya.com.
Por favor, envienos los escritos en algún formato estándar
(que no sea "formato gates"), e incapaces del transporte
de virus. Por ejemplo: .RTF, .TXT, son muy apropiados,
o incluso aceptaremos .PDF. Los escritos enviados en formato .DOC
(que es el formato de Word), muy a nuestro pesar no podremos
leerlos.

ads

|